Últimas tendencias del sector hotelero

El sector hotelero ha sido uno de los más afectados estos últimos años, llegando a alcanzar cifras de ocupación históricamente bajas en todo el mundo. No obstante, está mostrando signos de recuperación y volviendo, de manera lenta pero constante, a las cifras de ocupación de 2019.

La pandemia nos ha dejado cambios significativos en el estilo de vida de las personas, cambios en el comportamiento de los viajeros que, unido a las nuevas tecnologías emergentes, se traducen en nuevas tendencias hoteleras.

 

Tendencias hoteleras que han llegado para quedarse

 

A continuación, os mencionamos algunas de las tendencias más relevantes:

1. The Workation: work + vacation. Tendencia emergente que combina el teletrabajo con unas vacaciones en un destino diferente al de su hogar. Los hoteles pueden aprovechar esta tendencia, por ejemplo, habilitando espacios específicos de trabajo, ofreciendo redes de alta velocidad, etc. Y de esta manera, atraer al turismo de negocios e, incluso, al turismo de larga estancia.

 

Tendencia hotelera - Workation

 

2. Vender experiencias. Los viajeros han cambiado sus preferencias en cuanto a lo que buscan en sus alojamientos. Ya no se conforman con un simple lugar donde dormir, sino que buscan una experiencia que les permita vivir algo diferente y memorable. Los hoteles que se adapten a esta demanda y ofrezcan una amplia gama de experiencias que conecten con la cultura local y promuevan el bienestar de sus huéspedes, tendrán más probabilidades de atraer a los viajeros y fidelizarlos.

3. Hospitalidad adaptativa. Una mayor personalización para adaptarse a las necesidades y preferencias de los huéspedes. Puede ser mediante ofertas que les sean de interés, programas específicos de alojamiento o adaptando la experiencia a los gustos y requerimientos personales (p. ej. una cama extra firme, un menú adaptado a alergias o intolerancias, etc.).

4. Bienestar diario. Los turistas demandan cada vez más viajes donde puedan escapar de la rutina diaria y encontrar tiempo para relajarse y cuidar del cuerpo y la mente. Este tipo de viaje suele incluir actividades y servicios como el yoga, la meditación, tratamientos de spa, actividades al aire libre y comidas saludables.

5. Staycaption: stay + vacation. Muchas personas deciden quedarse en casa, o cerca de casa, y participar de actividades locales. Unas vacaciones en las que disfrutar y conocer su entorno más próximo sin necesidad de hacer largas escapadas.

 

Tendencia hotelera - Bienestar diario

 

6. Experiencias al aire libre. Los turistas cada vez demandan más que los hoteles ofrezcan este tipo de experiencias porque valoran la oportunidad de conectar con la naturaleza y disfrutar del aire libre.

 

Las actividades al aire libre pueden proporcionar una sensación de aventura, bienestar y relajación que no se puede obtener dentro de un edificio.

 

Algunas de las experiencias que pueden incorporar los hoteles son: senderismo, actividades acuáticas, recorridos en bicicleta, fogatas, práctica de deportes como tenis o golf, etc.

 

Tendencia hotelera - Experiencias al aire libre

 

7. Espacios sociales. Espacios dentro de los hoteles donde los huéspedes puedan interactuar con otros viajeros, socializar, compartir experiencias e incluso divertirse realizando actividades para todos los gustos y edades.  Esto enriquece su experiencia vacacional y permite crear recuerdos y conexiones significativas. 

8. Viajes multigeneracionales. Este tipo de viajes se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años, ya que permite a las familias compartir experiencias y crear recuerdos juntos mientras exploran nuevos destinos y culturas. Para favorecer este tipo de viajes, los hoteles pueden ofrecer habitaciones familiares, promociones para grupos, servicios y entretenimiento para todas las edades, así como opciones de comidas.

En los últimos años, estamos presenciando una serie de cambios sociales, tecnológicos y realidades económicas que están modificando la manera en que viajamos y nos relacionamos con el entorno. Nuestras prioridades, así como la manera en que disfrutamos del tiempo libre, se han visto modificadas y, por ello, los hoteles deben adaptarse si quieren seguir siendo competitivos en el mercado.

En talentchef desarrollamos los conceptos gastronómicos, teniendo siempre en cuenta tanto las tendencias gastronómicas como las hoteleras, y las adaptamos al entorno y a los requerimientos de cada proyecto.

¿Te gusta saber más sobre los servicios que ofrecemos? ¡Click aquí!

Artículos relacionados