La importancia de la marca en un proyecto gastronómico

En la creación de un concepto gastronómico integral es necesario cuidar y perfeccionar hasta el más mínimo detalle en cada proyecto. Una marca bien desarrollada contribuirá a que el comensal viva momentos únicos e inolvidables: abandonando la etiqueta de ‘cliente’ por auténticos fans de la marca.

 

food insta

 

Para conseguirlo, en talentchef prestamos atención a todo lo relacionado con el nuevo restaurante: tanto a nivel gastronómico, como ambiental y de imagen. Nos basamos en nuestro ‘principio de causalidad’, es decir, buscamos los porqué de todos los elementos que dan forma al concepto. Esto lo hacemos mediante una investigación previa que permite crear un storytelling completamente definido.

 

 

 

«Todos los elementos y aspectos que dan forma a un concepto tienen un porqué».

 

 

 

Este trabajo conlleva tareas como:

  • El análisis de mercado y situación actual de la marca. 
  • La propia definición conceptual: el target y elementos diferenciadores.
  • El diseño de la nueva imagen de marca.
  • La configuración del espacio interior: distribución, áreas, FF&E, OS&E, etc.
  • Desarrollo del concepto culinario con la estructura de la oferta gastronómica.
  • La definición de los uniformes.
  • Ambiente musical,.
  • Selección del equipamiento operacional
  • Análisis del personal de trabajo encargado de proyectar esta nueva filosofía sobre el cliente final.

 

Análisis de un caso real: marca Oh My Toro

 

El caso del restyling de Oh My Toro, marca de restauración del Grupo Osborne, supuso un gran reto para nuestro equipo. El proyecto partía del interés de Osborne de dar un paso adelante en el concepto Toro Tapas, que actualmente es un éxito en su actual ubicación en el Puerto de Santamaría, en Cádiz.

 

concepto oh my toro talentchef

 

El objetivo era desarrollar un concepto gastronómico -apoyado en la mítica marca del Toro de Osborne- actualizado en imagen, entorno y oferta gastronómica. Posicionando la marca de manera divertida, innovadora y contemporánea sin renunciar a su esencia. Este cambio se sostenía en el impacto que conllevaría tanto a nivel corporativo como de percepción frente al público.

Por un lado, estaba la oportunidad de evolución del concepto y su alineación con las tendencias actuales del sector de la restauración, como el eatment. Por otro, ofrecer una experiencia adaptada a las expectativas y necesidades de los comensales, traspasando el plano gastronómico y acariciando el terreno de las emociones.

Sabedores de la importancia de las redes sociales en la restauración, quisimos que todo lo que ocurriera en Oh My Toro fuera ‘instagrameable’.

 

 

 

Y eso se consigue gracias una imagen de marca bien desarrollada que abarque desde de los propios platos hasta cualquier rincón o elemento decorativo del establecimiento.

 

 

 

El concepto adopta, desde la perspectiva visual, referencias artísticas contemporáneas -en base a distintos estilos urbanos- para llenarse de color, dinamismo y contrastes, creando una atmósfera agradable, cargada de buena vibra y bajo un estilo de diseño industrial. Con el predominio de una oferta gastronómica con platos para compartir -respetando la cultura española y andaluza-, dentro de un entorno divertido y dinámico donde el único protagonista es el cliente, sin privarlo de ser un lugar con clase, estilo y con un servicio de calidad. Así fuimos dando forma a ‘la taberna del futuro’.

 

 

«Fuimos dando forma a ‘la taberna del futuro’, donde predomina una oferta gastronómica con platos para compartir (respetando la cultura española y andaluza), dentro de un entorno divertido y dinámico donde el único protagonista es el cliente».

 

 

 

La nueva distribución del local permite jugar con el espacio: crear diferentes áreas mediante la combinación de mesas altas y bajas, rincones reservados y una barra circular que emerge como una de las protagonistas del lugar. Por otro lado, la música es uno de sus elementos más importantes, tanto dentro del propio storytelling del concepto como de su oferta. 

Este nuevo concepto se presenta dos formatos: la versión calle y el local de aeropuerto, mucho más dinámico que el anterior, pero sin perder la esencia que lo diferencia del resto de puntos de venta.

Osborne prevé testar este concepto en el futuro y llevarlo a la realidad mediante un proceso de expansión selectivo a distintas ciudades españolas, encontrándose actualmente en fase de captación de nuevos colaboradores que quieran unirse al grupo.

Artículos relacionados