Eatertainment, comer se convierte en una experiencia

La manera que tenemos de consumir ha cambiado. El cliente actual, especialmente Millennials y Generación Z, ya no se conforma con una sabrosa comida, sino que busca vivir una experiencia completa. Una experiencia inmersiva desde que entran hasta que salen del restaurante. 

A esta tendencia se le llama eatertainment, un término formado por la combinación de las palabras inglesas ‘eat’ (comer) y ‘entertainment’ (entretenimiento). Una mezcla entre ocio, entretenimiento y gastronomía para crear toda una experiencia alrededor de la comida. 

 

red.patrick tomasso n vxsHrjZA unsplash

 

La experiencia está servida

 

Servir el marisco en carretilla (La Peña), espectáculos en vivo (Chambao) o la posibilidad de comer contemplando la ciudad desde las alturas (Árbore da Veira), son tan solo algunos ejemplos de esta tendencia que tiene como objetivo conectar con la parte más emocional de los comensales a través de la creación de experiencias memorables.

El eatertainment busca conquistar al comensal haciendo que salga de la monotonía del ‘simplemente comer’ y disfrute, se sorprenda, comparta, se divierta… en definitiva, que viva una experiencia que será guardada como un preciado recuerdo o una historia que contar a sus amigos.

 

 

portada red.happy couple taking selfie with smart mobile phone utc

 

 

Beneficios del eatertainment

 

Tres de los beneficios que esta tendencia nos reporta son:

  1. Generar valor añadido ofreciendo algo diferente a las propuestas tradicionales, además de mejorar el posicionamiento.
  2. Reconocimiento de marca. Los consumidores anhelan experiencias que puedan compartir, lo que nos proporciona una red de referencias donde los consumidores actúan como propios embajadores de nuestra marca.
  3. Si el entretenimiento se extiende, los comensales se quedan más tiempo y el ticket aumenta. Siendo, además, más eficiente desde el punto de vista operativo y más efectivo desde el punto de vista financiero, ya que mantener una cuenta abierta durante, por ejemplo, tres horas, que abrir y cerrar tres facturas con turnos de una hora.

En definitiva, el eatertainment es una tendencia en auge que genera experiencias únicas alrededor de la mesa, donde la innovación y la creatividad juega un papel fundamental que nos ayudará a conquistar a nuestros clientes día a día.

En talentchef, desarrollamos los conceptos gastronómicos, teniendo siempre en mente las nuevas tendencias gastronómicas y adaptándolas a los requerimientos y necesidades de cada proyecto.

¿Te gusta saber más sobre los proyectos que llevamos a cabo? ¡Click aquí!

 

Artículos relacionados